Buscar este blog

domingo, 11 de abril de 2010

Monty Python

Monty Python

El otro día pensando en como empezar el blog rápidamente se me vino a la cabeza uno de los mejores grupos cómicos de la historia, los Monty Python, así que pensé que la mejor manera de empezar un blog dedicado al cine en general seria dando un pequeño homenaje a estos genios. Un saludo a todos y.... ¡Empecemos!


Monty Python fue un grupo de comedia ingles que ha influenciado a la gran mayoría de los comicos actuales y de la comedia en general. Su sentido del humor se basa mucho en usar situaciones absurdas. Se dieron a conocer en el programa de la bbc inglesa “Monty Python's Flying Circus”, programa basado en sketches con una gran carga de critica a la sociedad y casi siempre usando su humor subrealista y en entrevistas a personas de relieve de la sociedad inglesa. En poco tiempo se convirtieron en un fenómeno mundial pasando de la televisión a hacer películas, libros etc. En 2009 recibieron un premio BAFTA honorifico por su inegable contribución al mundo de la comedia. Sus componentes principales son: Graham Chapman (Leicester, Reino Unido, 1941 - 1989), John Cleese (Weston-Super-Mare, Reino Unido, 1939), Terry Gilliam (Medicine Lake, EE UU, 1940), Eric Idle (South Shields, Reino Unido, 1943), Terry Jones (Colwyn Bay, Reino Unido, 1942) y Michael Palin (Sheffield, Reino Unido, 1943).

Monty Python's Flying Circus

De este programa podemos ver numerosos sketches muy conocidos. Os dejo algunos de los más famosos:

  • El loro muerto:

  • El chiste mas gracioso del mundo:

  • La inquisición española:

Filmografia

Las siguientes películas son las que hicieron estando todo el grupo junto.

  • Se armó la gorda (And Now for Something Completely Different) (1971). Se compone de varios de los sketchs que realizaron en Monty Python's Flying Circus

  • Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores (Monty Python and the Holy Grail) (1975). Probablemente sea la mas famosa junto con la vida de Brian. Cuenta el camino de los caballeros en busca del santo grial. Es mi preferida, una gran comedia que hace pasar muy buenos ratos. Os dejo varias de las partes de esta gran película

El caballero negro:

La golondrina:

El puente(relacionado con la golondrina):

Por supuesto tiene muchas más escenas geniales pero tendréis que verla, no os la voy a poner entera, ¿No?

  • La vida de Brian (Monty Python's Life of Brian) (1979)

Relata la historia de un niño que nace el mismo dia de jesus y es confundido varias veces con el. Es junto con los caballeros de la mesa cuadrada la película más exitosa de Monty Phyton:

Os dejo con la famosísima canción del final “Always looking on the bright side of life” subtitulada al español (Contiene Spoliers):

  • Monty Python en Hollywood (Monty Python Live at the Hollywood Bowl) (1982): Es un espectáculo que los Monty Python ofrecieron en el Hollywood Bowl. En el presentan varios de sus mas famosos sketches y canciones, así como varios números inéditos de Flying Circus.

  • El sentido de la vida (Monty Python's The Meaning of Life) (1983)

Sexo:

Curiosidades

Como curiosidad os dejo el curioso funeral de Graham Chapman (extraido de GranAngular). En el John Cleese da un gran discurso con grandes referencias al sketch “el loro muerto” y la canción “Always look on the bright side of life”. Un funeral memorable.




En entradas posteriores ahondare un poco más en la vida de sus componentes después de Monty Python.


No hay comentarios:

Publicar un comentario